El pasado 25 de noviembre de 2024, el Jardín Botánico de Medellín fue el escenario del 2° Congreso de Mujeres y Transporte, un evento que celebró el papel transformador de las mujeres en el sector del transporte, destacando su liderazgo en la transición hacia un futuro más sostenible. Este congreso, que reunió a más de 200 asistentes, fue un espacio de reconocimiento, reflexión e innovación que marcó un hito en la construcción de un transporte más inclusivo y amigable con el medio ambiente.
Bajo el lema de la sostenibilidad y la equidad, el Congreso abordó temáticas cruciales como la electrificación del transporte, el uso de energías limpias y combustibles sostenibles, y la implementación de transporte público eficiente. Con una agenda basada en el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, se resaltó la importancia de modernizar los sistemas de transporte en Colombia y la inclusión activa de las mujeres como agentes de cambio en estos procesos.
El evento también sirvió para conmemorar el trabajo de miles de mujeres que, desde sus roles como conductoras o gestoras, han enriquecido el sector transporte. Entre los momentos más emotivos destacó la entrega de un reconocimiento especial a una mujer cuya vida y labor han dejado una huella imborrable en esta industria.
El Congreso ofreció una experiencia integral con actividades diseñadas para inspirar y generar conciencia:
Entre los asistentes destacó la presencia de Asistransport, una empresa que reafirma su compromiso con la equidad de género y el desarrollo del sector transporte. Su participación en el Congreso fue un reflejo de su interés por liderar iniciativas que promuevan la inclusión laboral de las mujeres y la adopción de tecnologías limpias en el transporte.
Desde Asistransport, resaltamos la importancia de eventos como este, que no solo celebran a las mujeres en el transporte, sino que también impulsan el cambio hacia un modelo más equitativo y sostenible.
El 2° Congreso de Mujeres y Transporte dejó claro que el sector está en plena transformación. Las mujeres no solo lideran la transición hacia energías limpias, sino que también son la fuerza que impulsa un cambio cultural y económico en el transporte.
Con iniciativas como este Congreso, el camino hacia un transporte más sostenible, eficiente e inclusivo está más cerca de convertirse en una realidad.
Asistransport: Transformando el transporte con equidad y sostenibilidad.