Noticias

Ecopetrol invierte en tecnología para producir un combustible más limpio y de alta calidad en Colombia

En un paso significativo hacia la sostenibilidad y la innovación energética, Ecopetrol, la empresa petrolera estatal de Colombia, ha realizado una inversión de más de 35 millones de dólares para modernizar su infraestructura y producir diésel de alta calidad, posicionándose como líder en América Latina en la generación de combustibles más limpios. Este avance no solo refuerza el compromiso de la compañía con la transición energética, sino que también marca un hito en la industria de hidrocarburos del país.

La modernización de la Refinería de Barrancabermeja

La Refinería de Barrancabermeja, que recientemente celebró 103 años de operaciones, ha sido el centro de esta transformación. La actualización de la planta de Hidrocraqueo Moderado (HCM) permitirá la producción de diésel con un contenido de azufre de menos de 10 partes por millón (ppm), e incluso alcanzando niveles de 5 ppm. Este estándar supera las regulaciones actuales en Colombia y se equipara a los combustibles de mayor calidad utilizados en países desarrollados, como los que cumplen con la normativa Euro VI.

Este logro convierte a Colombia en el primer país de Latinoamérica en producir diésel de esta calidad, superando incluso a Chile, que aunque consume combustibles similares, depende de importaciones para su abastecimiento.

La reducción del contenido de azufre en el diésel tiene un impacto directo en la calidad del aire, lo que se traduce en beneficios significativos para la salud pública y el medio ambiente. Según Rafael Guzmán, vicepresidente Ejecutivo de Hidrocarburos de Ecopetrol, este avance contribuirá a que “el aire que respiramos los colombianos sea mucho más limpio”.

Además, la modernización de la planta utiliza hidrógeno azul en el proceso de remoción de azufre, lo que evita la emisión de CO2 y permite su aprovechamiento en otras industrias, como la farmacéutica y la de bebidas gaseosas. Este enfoque innovador no solo reduce la huella de carbono, sino que también abre nuevas oportunidades comerciales para la empresa.

En términos económicos, Ecopetrol ha asegurado que esta mejora no tendrá un impacto en el precio del combustible para los consumidores colombianos. Por el contrario, la empresa espera incrementar sus exportaciones de diésel en aproximadamente 15.000 a 18.000 barriles diarios, lo que fortalecerá su presencia en el mercado internacional.

Un compromiso con el futuro

Este proyecto no solo refleja el liderazgo de Ecopetrol en la industria energética colombiana, sino también su compromiso con el desarrollo sostenible y la reducción del impacto ambiental. La modernización de la Refinería de Barrancabermeja es un ejemplo de cómo la innovación tecnológica puede coexistir con la responsabilidad ambiental, beneficiando tanto al país como a la región.

En un mundo que avanza hacia energías más limpias, Ecopetrol demuestra que es posible evolucionar sin renunciar a los hidrocarburos, siempre y cuando se priorice la calidad, la eficiencia y el cuidado del medio ambiente. Este hito no solo posiciona a Colombia como un referente en la producción de combustibles limpios, sino que también sienta las bases para un futuro energético más sostenible.

Asistransport, tu aliado en el cambio.

Más Noticias

Ecopetrol invierte en tecnología para producir un combustible más limpio y de alta calidad en Colombia

Noticias Ecopetrol invierte en tecnología para producir un combustible más limpio y de alta calidad en Colombia En un paso significativo hacia la sostenibilidad y la innovación energética, Ecopetrol, la empresa petrolera estatal de Colombia, ha...

¿Cómo consultar el SICE-TAC? Todo lo que necesitas saber

COMUNICADOS ¿Cómo consultar el SICE-TAC? Todo lo que necesitas saber ¿Qué es el SICE-TAC y para qué sirve? El SICE-TAC forma parte de la estrategia de modernización del transporte de carga en Colombia. Su propósito principal es calcular costos...

Nuevas Normativas del Transporte de Carga

COMUNICADOS Nuevas Normativas del Transporte de Carga: Todo lo que Necesitas Saber y Cómo Cumplir con Asistransport El transporte de carga en Colombia enfrenta un nuevo escenario con la actualización de normativas clave. Estas medidas, impulsadas por...

2° Congreso de Mujeres y Transporte

Noticias La Transformación del Transporte: Mujeres y Energías Limpias Protagonizan el 2° Congreso de Mujeres y Transporte El pasado 25 de noviembre de 2024, el Jardín Botánico de Medellín fue el escenario del 2° Congreso de Mujeres y Transporte, un...

Exención de IVA para vehículos de bajas emisiones en Colombia

Noticias Exención de IVA para vehículos de bajas emisiones en Colombia En Colombia, adquirir un vehículo nuevo representa un desafío económico debido a la carga tributaria, que puede incrementar el valor del vehículo hasta en un 49% debido al IVA y...